¿Has notado que algunas aplicaciones o pantallas cambian el fondo blanco por negro? Eso se llama modo oscuro, y no es solo por estética: tiene beneficios reales para tus ojos, tu batería… ¡y tu descanso!

Si aún no lo has probado, aquí te explico qué es, para qué sirve y cómo activarlo sin líos.

¿Qué es el modo oscuro?

El modo oscuro (o “modo noche”) es una función que cambia los colores claros de tu pantalla (como el blanco de fondo) por tonos más oscuros (gris o negro), mientras el texto aparece en color claro.

Esto reduce el brillo general de la pantalla y hace que usar el móvil, tablet o PC sea más cómodo, sobre todo de noche.

Beneficios del modo oscuro

  • Menos cansancio visual: Cuando hay menos luz blanca, tus ojos se fatigan menos, sobre todo si usas el móvil en sitios con poca luz.
  • Ahorro de batería: En pantallas OLED (muy comunes en móviles actuales), el fondo negro consume menos energía, así que tu batería dura más.
  • Mejora el sueño: La luz brillante puede alterar tu sueño. El modo oscuro reduce ese impacto y te ayuda a dormir mejor, si usas el móvil antes de acostarte.
  • Se ve genial: Muchos lo usan también por estilo: tiene un aspecto moderno y elegante.

Cómo activarlo (en segundos)

  • En Android:
    1. Ajustes > Pantalla
    2. Activa “Tema oscuro” o “Modo oscuro”
    3. También puedes programarlo para que se active de noche automáticamente
  • En iPhone:
    1. Ajustes > Pantalla y brillo
    2. Elige “Oscuro”
    3. También puedes activar la opción de cambiarlo automáticamente
  • En WhatsApp, Instagram y otras apps:
    • Muchas apps tienen su propia opción de modo oscuro dentro de los ajustes. Busca algo como “Tema” o “Modo”.

¿Tiene algún inconveniente?

  • Algunas personas lo encuentran más difícil de leer en plena luz del día
  • En pantallas más antiguas no ahorra batería
  • No todas las apps lo soportan al 100%

El modo oscuro no es solo una moda: mejora la comodidad, cuida tus ojos y alarga la batería. Y lo mejor: ¡puedes activarlo en segundos!

Pruébalo esta noche y comprueba tú mismo la diferencia.