Puede parecer una tontería, pero encender y apagar tu ordenador de forma correcta es muy importante. Hacerlo mal puede provocar errores, pérdida de datos o incluso dañar el sistema operativo. Si estás empezando en el mundo de la informática, este es un buen primer paso para cuidar tu equipo.

¿Cómo encender un ordenador correctamente?

  1. Conéctalo a la corriente: Asegúrate de que el cable de alimentación esté bien enchufado, tanto al ordenador como a la pared o regleta.
  2. Presiona el botón de encendido: Busca el botón con el símbolo de círculo con una línea y púlsalo una vez. No lo mantengas pulsado.
  3. Espera a que se cargue el sistema: Verás el logotipo del fabricante (Dell, HP, Lenovo…) y luego el sistema operativo (Windows, macOS, etc.).
    No apagues ni desconectes el equipo durante este proceso.

¿Cómo apagar el ordenador correctamente?

Nunca apagues el ordenador desenchufándolo o presionando el botón de encendido por la fuerza (a menos que esté totalmente congelado).

  • En Windows: Haz clic en el botón de Inicio (esquina inferior izquierda) luego en Apagar o cerrar sesión y selecciona Apagar.
  • En Mac: Haz clic en el menú (arriba a la izquierda) y elige Apagar.

¿Qué pasa si apago mal el ordenador?

  • Se pueden dañar archivos del sistema.
  • Puedes perder documentos no guardados.
  • El ordenador puede tardar más en arrancar o mostrar errores.
  • En casos extremos, puede ser necesario reinstalar el sistema operativo.

Recomendaciones extra

  • Guarda tus documentos antes de apagar.
  • Cierra todos los programas abiertos.
  • Si no lo vas a usar por muchas horas, apágalo. Pero si solo te ausentarás unos minutos, puedes ponerlo en suspensión.

Encender y apagar correctamente tu ordenador es más importante de lo que parece. Es un pequeño hábito que puede alargar la vida útil del equipo, evitar errores y proteger tu información. ¡Ahora ya sabes cómo hacerlo bien!